Lo personal es político
“Sólo un evento artístico pudo proveer este espacio de libertad. Es por eso que creo con tanta fuerza y tanta intensidad en el arte como un agente de cambio social, como un ensayo de la realidad, un ensayo del futuro.”
Tania Bruguera
El nombre de Tania Bruguera es reconocido en el arte contemporáneo, sin embargo, para las autoridades de su propio país resulta una persona no grata a quien se le ha perseguido y detenido múltiples veces con el único propósito de mantenerla en silencio. Crítica, reflexiva e incansable artitivista Tania Bruguera no teme alzar la voz a través de sus obras y declaraciones.
Desde diversas acciones y obras Tania expone su postura, dejando ver que “lo personal es político”. La exploración de la libertad, los cuestionamientos sobre las injusticias, así como la forma en la que los gobiernos de distintas latitudes actúan son una constante en su trabajo. La artista cubana es sin duda un referente de congruencia puesto que siempre ha hecho evidente todo aquello que sucede en la isla.
En el 2019, en una entrevista para el diario El País, la artista declaró:
Entonces, encontrarme con aquella Cuba, la Cuba real, a mis 12 años de edad, en un momento de la infancia en el que empiezas a cuestionarlo todo, fue un golpe muy fuerte para mí. Yo creo que por eso soy artista, porque no pude reconciliar la realidad con la proyección que tenía de esa realidad. Ahí está la raíz de mi obra.
Sin importar el lugar donde se encuentre la artista siempre ha hecho evidente mediante su trabajo y vida la inconformidad que le genera la situación de su país. La mirada y la obra nos invitan a cuestionar, reflexionar y accionar. La indiferencia no es una opción, la artista hace partícipe al público, quien deja de ser un agente pasivo para accionar y reflexionar.
Quizás no lo sabías, pero de 2010 a 2015 (aprovechando el proceso electoral) tuvo lugar la creación del Partido del Pueblo Migrante, un proyecto artístico que planteaba la creación de un partido político cuya plataforma se enfocaba en los migrantes. La presencia política, la educación, el uso de los medios de comunicación y la realización de acciones creativas en torno a la migración eran ejes medulares del proyecto. El Partido del Pueblo Migrante tiene su origen en el Movimiento Inmigrante Internacional en el cual la artista impulsó, durante un año, un movimiento sociopolítico en favor de los migrantes, la sede de este proyecto fue el barrio de Queens en Nueva York.

Migrar es dejarlo todo, dejar familia, espacio y lugar, el camino es incierto y complejo para todos aquellos que por alguna razón (muchas veces injusta y arbitraria ) deben moverse, huir. Aunado a su interés por el movimiento migratorio la artista dejó claro la imperante necesidad de acabar con la censura, de enfatizar el derecho a la libertad de hacer y decir lo que se piensa, cree y siente sin temor. En 2013 fue invitada por TED para dar una conferencia La dignidad no tiene nacionalidad es un título que agrupa la impronta de su vida y obra.
Si quieres saber más de la obra de esta importante artista visita http://www.taniabruguera.com/cms/
1 comentario