Antonia, oficina del libro

Un espacio de encuentros

“El destino de todo libro es misterioso”

Alberto Mangel

Al abordar los espacios independientes, generalmente, pensamos en lugares dedicados a la práctica artísticas contemporánea y solemos asociarlo a sitios de exhibición o a talleres. En esta ocasión te invitamos a expandir los conceptos y a explorar las relaciones que existen entre el arte y los libros. 

¿Cuándo fue la última vez que entraste a una librería, qué te diste el lujo de recorrer los pasillos y la estantería por el simple placer de estar ahí y descubrir lo que aquel espacio dedicado a la venta de libros tiene para ofrecer?

Entrar sin la intención de comprar, dejándose guiar por la curiosidad, es un hábito de los lectores, quienes muchas veces son sorprendidos por lo que encuentran sin planear.

Fue así como dimos con Antonia, una librería con nombre de mujer, dedicada a los libros antiguos, raros y nuevos. Un lugar  donde  puedes tomar café, comer chilaquiles  y reunirte con amigos.

Un poco de su historia

Antonia, la oficina del libro está ubicada en una calle tranquila, casi silenciosa a unas cuantas cuadras del emblemático Parque España y a unos pasos de la Av. Mazatlán en la Condesa.

La historia de esta lugar comenzó hace algunos años, cuando el espacio destinado a una chochera se convirtió en la oficina del libro, creada por Selva Hernández, quien, por fortuna para nosotros, aprendió el oficio de librera de sus padres.

La también diseñadora y editora materializó su amor e interés por los libros al dedicarse la creación de los mismos.

Consciente de que las librerías deben ser espacios vivos, donde se comparta, reflexione y cuestione, Selva concibe a Antonia como un punto de encuentro, en el cual se hable de arte, género, comida, política, así como de las emociones y cotidianidades, donde los libros y las personas son cómplices y protagonistas.

Lo que puedes encontrar

Nuestro recorrido comenzó por la sección infantil, la cual cuenta con una pequeña área de lectura, en la que se imparte un taller de arte. Dibujos coloridos, retratos y hojas colgantes hacen imposible que esta área pase desapercibida. Entre cuentos rusos, contemporáneos, clásicos en diferentes formatos, bajo la impronta de que los libros son libros, te invitamos a echar ojo a lo que hemos catalogado como libros para niños.

Impresos del Taller de la Gráfica Popular, facsímiles de códices y primeras ediciones son parte del acervo de este lugar. Dedicamos un muy buen rato a mirar todo aquello que nos parecía interesante, formatos pequeños que albergaban un gran trabajo de diseño, enciclopedias y libros de botánica.

Al revisar algunos ejemplares descubrimos detalles que nos permiten compartir la intimidad de lectura, notas en las páginas, algunos dobleces y envolturas forman parte de los preciados objetos hechos de papel y tinta. 

Entre lomos de diversos colores, encontramos una sección dedicada a autores mexicanos, poesía, narrativa y ensayos. De manera particular, llamaron nuestra atención los libros dedicados al arte y la fotografía pues muchos de los que están aquí no son tan sencillos de encontrar.

Descubrimos una pequeña área dedicada a la música, donde los coleccionistas de CDs  y vinilos podrán encontrar  algo interesante.

Nuestra anfitriona fue Gunther, una simpática gatita negra que curiosea por los pasillos e incluso ocupa una silla, así que un día vas con tiempo para beber un café o un té y podrás disfrutar de su compañía. Una librería que se respeté siempre tiene un gato merodeando. 

El espacio es acogedor y cálido, el café lo sirven cargado por lo que puedes acompañar tu lectura o trabajo.

Un lugar de la comunidad 

Los vecinos se han apropiado del lugar bajo el lema “uno propone y la comunidad dispone”, Antonia se ha convertido en un punto de convergencias, donde se llevan a cabo bazares, algunas presentaciones musicales y próximamente exposiciones.

Hace algunas semanas comenzaron con los Tiny Bookstore Concert, las cuales se realizan de manera periódica.

Para quienes disfrutan de espacios íntimos y tranquilos está es una gran opción, estamos seguros de que encontrarán un par de conciertos y algunos libros que les harán volver.

Muchas veces la librerías pueden parecer espacios de tránsito rápido, donde entras por un libro y sales con cinco, sabemos también que puede ser un lugar intimidante, puesto que nos hemos acostumbrado a pensar que estar  rodeados de libros implica solemnidad, sin embargo, existe la posibilidad de vivirlos de otra forma. 

La experiencia con los libros y la lectura es única, un acto íntimo que se transforma en colectivo cuando vemos que alguien lee, cuando comentamos un libro o compartimos el gusto por algún autor.

El mundo del libro va más allá del conocimiento y el deber, no es necesario cumplir una cuota de libros por leer, tampoco un tiempo récord puesto que cada persona hace sus reglas, tiene sus mañas y se relaciona con el libro como le plazca, por ello, Antonia, la oficina del libro es un lugar que invita a leer, conversar, reflexionar y curiosear.

Aquí te dejamos las 5 cosas más allá de libros por las que vale la pena visitar esta librería

  1. Sirven el  café cargado.
  2. Las galletas de Sofi son una son suaves y deliciosas, combinan especias, hierbas y flores. 
  3. Gunther no es el único gato que ronda en Antonia.
  4. Hay espacios al aire libre.
  5. Tienen chilaquiles 

Antonia, oficina del libro se encuentra en Antonio Sola 67A, en la Colonia Condesa de la Ciudad de México.

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.