Arte inmersivo

¿Una nueva forma de ver, entender y hacer arte?

El arte inmersivo parece estar de moda, por todos lados surgen experiencias que prometen hacernos vivir el arte como nunca lo habíamos visto, pero ¿qué tan nuevo es? ¿cómo puede cambiar el arte como lo conocemos?

¿Qué es el arte inmersivo?

Arte inmersivo se refiere a la experiencia interdisciplinaria en la que, con ayuda de la tecnología, las expresiones artísticas se vuelven dinámicas, permitiendo la interactividad del público y su inmersión en las obras, de ahí su nombre.

Las obras a menudo son proyectadas para formar parte del espacio, pero gracias a la Realidad Aumentada (AR) o la Realidad Virtual (VR), se puede prescindir de un entorno físico.

¿Qué tan nuevo es el arte inmersivo?

Según los investigadores Iégor Reznikoff, Michel Dauvois o Leigh Dayton, el arte inmersivo es tan antiguo como el paleolítico, ya que las pinturas rupestres fueron creadas considerando el espacio y el sonido de las cuevas.

Es con el nacimiento del Happening y el Performance que se comienzan a explotar de forma consiente y programada los elementos interactivos entre el público y las obras.

Pero es hasta que se le agregaron otros elementos más didácticos y lúdicos que se le llamó arte inmersivo.

Ejemplos de arte inmersivo

Atélier des Lumières de París es una de las primeras empresas en crear estos escenarios inmersivos en lo que era una antigua fundición, llevando a nuevas dimensiones las obras de Klimt, Van Gogh o Dalí, pero también creando experiencias totalmente originales.

Los japoneses de Team Lab Tokyo son capaces de crear atmósferas de ensueño como poca veces podemos experimentar.

En México Cocolab diseñan caminatas imnersivas en espacios reales, espectáculos multimedia, exhibiciones, instalaciones e incluso museografías multimedia que enriquecen de forma única la experiencia de los espectadores.

¿Puede cambiar el arte como lo conocemos?

La idea del arte siempre ha sido la movernos ¿Cuántas veces no nos hemos conmovido frente a un cuadro? El arte siempre ha sido una experiencia, solo se amplían las herramientas para crearlo y vivirlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.