Tres recomendaciones
La semana del arte en la Ciudad de México se ha consolidado de tal forma que ya se ha vuelto esencial para los que habitamos o visitamos la metrópoli en estos días.
Este año, más que nunca, la variedad de opciones es tal
, que nos sería imposible hablar de todas, pero nos dimos a la tarea de conocer algunos de los proyectos que, tal vez, tenías fuera del radar y por eso te los recomendamos
1. Feria CRUDO 2 en el Arenero
Espacios y artistas independientes se dan cita en este espacio un poco escondido en Reforma, una de las avenidas más importantes de la Ciudad.
Para quienes son lo suficientemente curiosos, aquí encontrarán una feria pequeña (ocho booths), pero bien curada, en la que predominan el arte emergente y experimental.

Como plus, también estarán presentando el Performance Fest con acciones todos los días.

Algunos de los espacios que se presentan son:
- Incubadora de masculinidades
- Estudio Marte
- Expos en Cautiverio
- Erosión
- Bexpo x sucesiva
- Bienvenidos al Barro
- El Arenero
2. QiPO FAIR 2023
El edificio Dondé, un espacio de departamentos nuevo, tan nuevo que aún no ha sido ocupado, es la sede de esta feria que está llena de sorpresas, empezando por el edificio mismo.
La idea que motiva y distingue a esta feria de otras, es poner a los artistas al centro de todo, presentando iniciativas dirigidas por artistas, espacios dirigidos por artistas, colectivos de arte, espacios alternativos y proyectos para mostrar la obra de sus artistas.

Encontrarás expositores de Bogotá, Los Ángeles, Montreal, Nueva York, Tokio, Chihuahua, Monterrey, Tijuana y la Ciudad de México.
No te pierdas también una serie de actividades presentadas a lo largo de la semana que incluyen proyecciones al aire libre, una sección de publicaciones, deejays, instalaciones del sitio específico y una serie de acciones curadas por el reconocido artista de performance mexicano, Pancho López.

Los expositores que verás son:
- AWOL (L.A.)
- Bienal Tlatelolca (CDMX)
- Cacttus (L.A.)
- Claudia Huiza Presents (L.A.)
- Durden and Ray (L.A.)
- eitoeiko (Tokyo)
- Espacio MADRE (Monterrey, NL)
- Galería Tianguis Neza (Nezahualcóyotl , MX)
- Galería Unión (CDMX)
- Impronta (Puebla)
- LAST Projects (L.A.)
- OJO MX (CDMX)
- Plataforma ArtBase (Montreal)
- Proyectos Raul Zamudio (NYC)
- Punto Magnolia (CDMX)
- Rainartstudio (Chihuahua)
- Sala de espera (Tijuana)
- Sin Nos Pagan Boys (Bogotá)
- Tiger Strikes Asteroid Los Angeles (TSALA)
3. El Vuelo del Ser
Studio 12 presenta la que es tal vez, una de las actividades más disruptivas de la semana. Se trata de la intervención de tres espacios en el Squash Delta.
Mientras en un cancha se desarrolla una acalorada partida de Squash, en la siguiente puedes vivir una experiencia que te llevará, literalmente, al cielo.

Otro de los espacios conjuga rayos láser, espejos de colores y, por supuesto, arte.

Para quienes gustan de las propuestas más urbanas, los artistas de MAGICO INK, especialistas en tatuajes, también intervinieron otro los espacios del lugar.

Los artistas que participan de esta muestra son:
- Stephanie Márquez
- Alejandro Pinpon
- Marco A. González “Mothers”
- Stef Orozco “Eneko”
- Bili Bala
- Nryk Black
- Fernando Olivares
Ambientación musical de Mario Pardo
Artistas de MAGICO INK
- ZYO
- YULE
- DILAN PINEDA
Ya lo saben, la semana del arte sigue y nosotros queremos saber ¿Qué te ha gustado? ¿Qué más te gustaría saber?
Felicidades, gran esfuerzo. Hermosa experiencia
Gracias, por leernos, y seguirnos.